Características claves del marco referencial

12.12.2024

1. Relevancia: El marco referencial debe ser relevante para el tema de investigación y debe proporcionar una base sólida para la investigación.

2. Actualidad: El marco referencial debe ser actualizado y reflejar los últimos avances y desarrollos en el campo de estudio.

3. Diversidad: El marco referencial debe ser diverso y incluir una variedad de fuentes y perspectivas para proporcionar una visión completa del tema.

4. Credibilidad: El marco referencial debe ser creíble y basado en fuentes confiables y respetadas en el campo de estudio.

5. Organización: El marco referencial debe estar organizado de manera lógica y coherente para facilitar la navegación y la comprensión.

6. Análisis crítico: El marco referencial debe incluir un análisis crítico de las fuentes y la literatura existente para identificar patrones, tendencias y debilidades.

7. Síntesis: El marco referencial debe proporcionar una síntesis de la literatura existente y los hallazgos de la investigación para proporcionar una visión completa del tema.

8. Referencias: El marco referencial debe incluir referencias a las fuentes utilizadas para fundamentar la investigación.

9. Bibliografía: El marco referencial debe incluir una bibliografía completa de las fuentes utilizadas para fundamentar la investigación

.

© 2024 El Blog de Beatriz Cuesta. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar